
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una nueva carta a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
En el documento, el mandatario señaló a Gildardo López Astudillo, miembro del grupo criminal Guerreros Unidos, como responsable de la falta de cooperación para esclarecer el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Durante la conferencia mañanera, López Obrador mostró la carta y reiteró que no existen pruebas de que el Ejército haya estado involucrado en la desaparición de los normalistas en septiembre de 2014. Este tema ha sido uno de los más sensibles en su administración, que desde su inicio prometió esclarecer los hechos y brindar justicia a las familias de las víctimas.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno y las investigaciones realizadas, el presidente reconoció que no se ha logrado obtener información crucial sobre lo ocurrido, lo que ha generado desilusión y frustración entre los familiares de los desaparecidos.
El caso Ayotzinapa sigue siendo un símbolo de la impunidad en México, y las demandas de justicia por parte de los padres y organizaciones de derechos humanos continúan. La falta de avances ha renovado las críticas sobre la capacidad del Gobierno para resolver casos de desapariciones forzadas y violencia del crimen organizado.
López Obrador reafirmó su compromiso de seguir trabajando para encontrar la verdad, pero la falta de respuestas concretas mantiene vivo el escepticismo sobre si algún día se hará justicia para los 43 estudiantes.