Especialistas ajustan a la baja pronósticos de crecimiento del PIB y aumentan expectativas de inflación

02 de septiembre del 2024

Especialistas del sector privado encuestados por el Banco de México (Banxico) volvieron a ajustar a la baja sus pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y el próximo, mientras elevaron sus expectativas de inflación para 2024. 

Este ajuste refleja un panorama económico incierto, marcado por desafíos internos y externos que continúan afectando la recuperación económica del país.

En la encuesta de este mes, los analistas anticipan que la economía mexicana registrará un avance de 1.57% en el PIB de este año, una reducción frente a estimaciones previas. Además, rebajaron a 1.48% su pronóstico de crecimiento para el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en un entorno de moderado crecimiento económico y presiones inflacionarias. Esta proyección subraya las dificultades que enfrentará la nueva administración para impulsar la economía y controlar el aumento de precios.

Las expectativas inflacionarias también fueron revisadas al alza, con un pronóstico de mayor inflación para 2024. Los especialistas citan factores como la persistente presión en los precios de los alimentos y energéticos, así como la volatilidad en los mercados internacionales, como los principales impulsores de este ajuste. Estas previsiones reflejan las complejidades que enfrenta Banxico para mantener la estabilidad de precios mientras se promueve el crecimiento económico.

Los ajustes en los pronósticos también indican preocupaciones sobre el entorno global, con un crecimiento económico más lento en los principales socios comerciales de México y la incertidumbre sobre la política monetaria internacional. Para el próximo año, se espera que las políticas fiscales y monetarias desempeñen un papel clave en la moderación de los impactos negativos sobre la economía mexicana.