Fenómenos meteorológicos extremos azotan al mundo entero

01 de agosto del 2023

Los científicos están convencidos de que los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, se producirán con mayor frecuencia en Europa en el futuro. Según la Organización Meteorológica Mundial, la región alrededor del mar mediterráneo se está calentando muy rápido. El suelo sediento de agua y el sol abrasador son las condiciones perfectas para que se produzcan incendios. 


En 2022, estos destruyeron un área del tamaño de Montenegro, unas 800.000 hectáreas. Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, en España se midieron temperaturas extremas en abril de 2023. En Grecia, la ola de calor de julio probablemente sea la más larga registrada en la historia. Solo en Grecia se quemaron en julio más de 50.000 hectáreas, poco menos de la mitad de la superficie de Berlín. 


Los daños ascienden, como mínimo, a dos mil millones de euros, estimo el comisario de Ayuda Humanitaria y Protección contra Crisis de la UE. Para evitar situaciones peores, la UE duplicó en 2023 sus capacidades de extinción de incendios desde el aire.