La postulación, en conjunto con México, es actualmente la única que la FIFA está considerando para esta edición del torneo.
Costa Rica y Jamaica se unieron oficialmente a la candidatura liderada por Estados Unidos para organizar la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2031, anunció la Federación Estadounidense de Futbol. La postulación, en conjunto con México, es actualmente la única que la FIFA está considerando para esta edición del torneo.
La inclusión de las dos naciones centroamericanas y caribeñas refuerza la propuesta regional encabezada por Estados Unidos, país que ha ganado el torneo en cuatro ocasiones y ha sido sede en dos ediciones anteriores: en 1999 y en 2003, esta última organizada con apenas cuatro meses de antelación tras la cancelación del evento en China por un brote de SARS.
En abril de 2024, las federaciones de Estados Unidos y México retiraron su candidatura conjunta para el Mundial de 2027, a fin de concentrar esfuerzos en el proceso para 2031. Pocas semanas después, la FIFA adjudicó la sede de 2027 a Brasil.
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, destacó la importancia de esta candidatura regional: "Esta candidatura refleja la confianza que la FIFA y la CONCACAF han depositado en nuestras federaciones para seguir impulsando el crecimiento del futbol femenino", afirmó en un comunicado. Añadió que el evento será una oportunidad histórica para consolidar el desarrollo del deporte en la región.
La Copa Mundial Femenina 2031 contará con la participación de 48 selecciones, lo que representa un nuevo desafío logístico y de organización. De confirmarse esta candidatura como sede, sería la primera vez que cuatro países de la CONCACAF alberguen conjuntamente un Mundial femenino.
La decisión final sobre la sede del torneo está pendiente de ser ratificada por la FIFA en los próximos meses.