
De acuerdo con el doctor De Rungs, la rinoplastia de alta precisión busca armonía facial sin comprometer la función respiratoria, con un enfoque personalizado y mínimamente invasivo
La rinoplastia ha evolucionado en los últimos años hacia procedimientos que también priorizan la salud respiratoria. En este contexto, el Dr. David De Rungs Brown, cirujano plástico y reconsturctivo, impulsa en México la denominada rinoplastia de alta precisión, una técnica que busca mejorar tanto la forma como la función nasal, mediante métodos menos invasivos y con tiempos de recuperación más cortos.
Según el especialista, esta técnica se distingue por su enfoque integral y personalizado. "El diseño de la nariz debe ser único para cada rostro", afirma De Rungs, quien subraya que el objetivo no es solo estético, sino también funcional. El procedimiento está indicado para personas con problemas como desviaciones del tabique, dificultad para respirar, ronquidos o infecciones recurrentes.
A diferencia de las técnicas tradicionales, ya sean abiertas o cerradas, la rinoplastia de alta precisión incorpora tecnologías como la radiofrecuencia, herramienta que permite moldear huesos y cartílago con mayor control y menor daño al tejido circundante. De acuerdo con De Rungs, esto se traduce en una cirugía menos traumática, con menos inflamación, hematomas reducidos y menor dolor postoperatorio.
Otro aspecto distintivo del método es su rechazo a los patrones estéticos uniformes. El procedimiento parte de un análisis anatómico individual, apoyado en estudios de imagen como tomografías computarizadas, con el objetivo de lograr resultados armoniosos que respeten la identidad del paciente.
"La rinoplastia debe resaltar la naturalidad y elegancia, no cambiar la identidad", enfatiza De Rungs.
En cuanto a la recuperación, el reposo relativo suele ser de siete días, y la mayoría de los pacientes retoman sus actividades cotidianas en un lapso de dos semanas. El uso de férulas es breve, no se colocan tapones nasales, y los cuidados postoperatorios se limitan a higiene nasal básica, reposo y aplicación de hielo. En la mayoría de los casos, los controles médicos posteriores se completan en un mes.
El procedimiento está recomendado tanto para quienes buscan un cambio estético como para quienes presentan condiciones funcionales. Para el Dr. De Rungs, la motivación principal debe ser personal: "No es una cirugía para complacer a los demás, sino para devolver seguridad, confianza y bienestar al paciente".
El Dr. David De Rungs ofrece consultas en dos sedes especializadas:
- Centro Médico ABC Santa Fe
- De Rungs Plastic Surgery Wellness Center, ubicado en el Hyatt Santa Fe
También está disponible a través de redes sociales oficiales y por WhatsApp al número 55 4463 6975.