Crean grupo interinstitucional para atender crisis por lluvias en el AICM

13 de agosto del 2025

El objetivo de este grupo es garantizar la operación segura y continua del aeropuerto capitalino


La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la creación de un Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que han impactado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y su entorno durante esta semana.

El objetivo de este grupo es implementar acciones inmediatas y coordinadas que permitan garantizar la operación segura y continua del aeropuerto capitalino, tras los incidentes de los días 10 y 12 de agosto, que obligaron a suspender operaciones y afectaron a más de 34 mil pasajeros.

El grupo está conformado por representantes del AICM, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno de la Ciudad de México y la propia SICT. Entre los asistentes a la primera reunión de trabajo estuvieron el almirante Juan José Padilla Olmos, director del AICM; Efraín Morales López, titular de Conagua; Ricardo Munguía, subsecretario de Operación e Infraestructura Hidráulica de la CDMX; y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura federal.

Durante el encuentro, se acordó la implementación de medidas urgentes de coordinación, aunque no se detallaron públicamente las acciones específicas que se llevarán a cabo en esta etapa inicial.

Las lluvias del pasado domingo 10 de agosto provocaron la cancelación o retraso de 104 vuelos, afectando a 14 mil 892 pasajeros. Dos días después, el martes 12, otros 19 mil 500 viajeros resultaron afectados por la suspensión temporal de operaciones, la cual derivó en 16 vuelos desviados, tres cancelados y 120 demoras.

La aerolínea Aeroméxico, una de las principales afectadas, emitió un comunicado en el que reconoció "afectaciones en un número considerable de sus operaciones programadas" y urgió a las autoridades a implementar medidas que garanticen la operatividad y resiliencia del aeropuerto frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Imágenes y videos que circulan en redes sociales muestran zonas inundadas tanto al interior como en los alrededores del AICM, generando preocupación entre usuarios y reavivando críticas sobre la infraestructura hidráulica del recinto aeroportuario.

En respuesta, el aeropuerto emitió una recomendación a los pasajeros para mantenerse en contacto con sus aerolíneas y seguir los reportes climáticos oficiales para prevenir mayores inconvenientes en sus vuelos.

El impacto de las lluvias pone nuevamente en el centro del debate público la vulnerabilidad del AICM ante fenómenos meteorológicos, particularmente en temporada de lluvias, y la necesidad de fortalecer su infraestructura de drenaje y gestión del agua.

El Grupo Interinstitucional continuará sesionando en los próximos días para coordinar acciones a corto y mediano plazo que eviten una nueva paralización de uno de los aeropuertos más transitados de América Latina.