Anuncian Segundo Simulacro Nacional 2025 con alerta masiva a celulares; se activará el 19 de septiembre

10 de agosto del 2025

Durante el simulacro, se pondrá a prueba el Sistema Nacional de Alertas vía telefonía celular


La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, como parte de los ejercicios para fortalecer la cultura de la prevención en el país. En esta ocasión, por primera vez en la historia, se pondrá a prueba el Sistema Nacional de Alertas vía telefonía celular, por lo que millones de usuarios recibirán un mensaje de emergencia directamente en sus dispositivos móviles.

Durante una conferencia de prensa, Velázquez explicó que este sistema permitirá enviar alertas de emergencia sin costo, sin necesidad de conexión a internet ni saldo, y de forma focalizada o nacional, dependiendo de la ubicación y magnitud del evento. Pidió a la población mantener la calma, ya que el mensaje será parte del simulacro y no una emergencia real.

El mensaje que llegará a los celulares será el siguiente:

"ESTO ES UN SIMULACRO, este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, ESTO ES UN SIMULACRO."

La funcionaria señaló que el nuevo sistema es una herramienta fundamental para alertar a la población en tiempo real sobre emergencias como sismos, huracanes, inundaciones, incendios forestales, erupciones volcánicas y otros fenómenos de origen natural o humano.

El sistema complementará los canales tradicionales de alerta como altavoces, radio, televisión y redes sociales, pero con la ventaja de su cobertura masiva e inmediatez, y podrá activarse por región, entidad o municipio, dependiendo de la zona en riesgo.

Velázquez destacó que con esta tecnología, México se coloca a la par de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Chile, donde los sistemas de alertamiento vía celular son parte de sus protocolos oficiales de protección civil.

El simulacro se llevará a cabo como parte de las actividades conmemorativas del 19 de septiembre, fecha en la que ocurrieron los sismos de 1985 y 2017. Autoridades exhortaron a la ciudadanía, instituciones y empresas a participar activamente para reforzar los protocolos de evacuación y respuesta ante desastres.