
El Parque Bicentenario volverá a operar a partir del 1 de julio con entrada gratuita y bajo un nuevo modelo de gestión en colaboración con el Auditorio Nacional
Luego de permanecer cerrado por casi tres meses tras la tragedia ocurrida durante el Festival Ceremonia, el Parque Bicentenario de la Ciudad de México reabrirá sus puertas al público a partir del próximo martes 1 de julio, así lo anunció la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
"El Gobierno federal rescató este espacio con el objetivo de abrir a la ciudadanía espacios seguros, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y un compromiso medioambiental", declaró Curiel de Icaza en conferencia de prensa.
El parque, uno de los pulmones urbanos más importantes del poniente de la capital con más de 55 hectáreas de extensión, volverá a operar con su horario habitual de 7:00 a 18:00 horas. La entrada será gratuita.
Durante el periodo de suspensión, el Gobierno federal llevó a cabo una serie de inspecciones y trabajos de mantenimiento general, que incluyeron la rehabilitación de sus siete ecosistemas, jardines temáticos, zonas deportivas y su emblemático lago artificial.
La reapertura se da después de los lamentables hechos ocurridos el sábado 5 de abril durante el Festival Ceremonia, evento musical de gran convocatoria celebrado en el mismo parque. Ese día, los periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández, del medio Mr. Indie, perdieron la vida tras el colapso de una grúa de tijera que servía como punto de observación dentro del festival.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, la causa del accidente fue "una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas preventivas de la alcaldía Miguel Hidalgo".
A pesar de la tragedia, los conciertos del festival continuaron durante la noche del sábado. La clausura del parque y del evento no ocurrió sino hasta la madrugada del domingo 6 de abril, ya finalizada toda la programación.
Nuevo modelo de operación
Como parte de las nuevas medidas, el Gobierno federal informó que el Parque Bicentenario será operado en colaboración con el Auditorio Nacional, a través de un convenio que establecerá un comité responsable de aprobar los eventos y administrar los recursos económicos.
"Esto va a permitir no sólo la sostenibilidad del parque, su mantenimiento, sino que vamos a fortalecer la infraestructura para ofrecer instalaciones seguras, para el público y para los promotores. Habrá una oferta mixta: muchas actividades gratuitas, también privadas, pero siempre con una visión social accesible", subrayó Curiel de Icaza.
La reapertura del parque representa no sólo un retorno a la normalidad para los visitantes cotidianos, sino también un paso importante en la redefinición del uso de los espacios públicos para eventos masivos en la Ciudad de México. La memoria de las víctimas y la exigencia de mayor responsabilidad institucional marcarán esta nueva etapa del Parque Bicentenario.