
La protesta comenzó alrededor de las 8:00 de la mañana
Durante cinco horas, ejidatarios del municipio de Tultepec mantuvieron bloqueada la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM), a la altura del kilómetro 24.3, en dirección hacia Puebla, provocando un severo congestionamiento vehicular y afectaciones a cientos de automovilistas.
La protesta comenzó alrededor de las 8:00 de la mañana y se extendió hasta poco después de la 1:00 de la tarde. Con cartulinas, pancartas y una manta vinil que colocaron en el sitio, los inconformes demandaron a la Secretaría de Movilidad del Estado de México, a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), el cumplimiento de acuerdos previamente establecidos con el núcleo ejidal de Tultepec.
De acuerdo con los manifestantes, el gobierno estatal mantiene una deuda pendiente por concepto del pago de terrenos expropiados, utilizados para la construcción de la avenida Recursos y la instalación de una caseta de peaje. Asimismo, exigieron inversión en obras de infraestructura urbana que beneficien directamente a su comunidad.
Durante el bloqueo, el paso fue impedido completamente hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afectando a usuarios del CEM que se dirigían a esta terminal aérea. En el sentido contrario, los ejidatarios permitieron el paso libre como forma de protesta pacífica.
Nosotros no buscamos afectar a la ciudadanía, pero llevamos años esperando una respuesta. Solo exigimos lo que por derecho nos corresponde, expresó uno de los líderes ejidales durante la manifestación.
Tras entablar comunicación con representantes del gobierno estatal, los ejidatarios accedieron a levantar el bloqueo a las 13:00 horas, al llegar a un acuerdo para instalar una mesa de diálogo en los próximos días. Las autoridades estatales no han emitido aún un posicionamiento oficial respecto al avance de las negociaciones.
La situación generó fuerte presencia de elementos de la Guardia Nacional y personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), quienes se mantuvieron atentos al desarrollo del conflicto sin registrarse enfrentamientos.
Con el paso liberado, el flujo vehicular comenzó a normalizarse poco a poco, aunque los automovilistas reportaron demoras de hasta dos horas para cruzar la zona afectada.