
Este viernes 17 de enero de 2025, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) estaban a punto de enfrentar un bloqueo de transportistas de la organización "Rutas Hermanas", el cual habría afectado principalmente las principales vialidades del oriente de ambas entidades. Sin embargo, a tan solo horas de que iniciara la manifestación, el bloqueo fue cancelado y se optó por una marcha hacia el Zócalo de la CDMX, aunque esto igualmente provocará afectaciones al tránsito.
Víctor Manuel Ruiz, presidente de la asociación "Rutas Hermanas", anunció en la noche del jueves que, aunque se desiste de los bloqueos previstos para el viernes 17 de enero, la protesta seguirá en pie debido a la creciente inseguridad que enfrentan los conductores de transporte público en diversas regiones de la CDMX y el Edomex. Recientemente, un conductor fue secuestrado por grupos criminales, lo que desató la indignación de los trabajadores del sector.
A pesar de que los transportistas decidieron no bloquear las vías principales como la Autopista México-Cuautla, Autopista México-Texcoco o el Circuito Exterior Mexiquense, la marcha que ahora realizarán al Zócalo capitalino tendrá un impacto significativo en el tránsito. Según el presidente de "Rutas Hermanas", en lugar de las mil unidades que inicialmente se habían propuesto, serán 500 camiones los que participen en la marcha, con el fin de reducir el impacto sobre la circulación vehicular.
El punto de reunión para la marcha será en Nezahualcóyotl, en el Edomex, a partir de las 09:00 horas. Los transportistas tomarán la carretera México-Puebla, pasando por Los Reyes La Paz, y luego avanzarán hacia el Bordo de Xochiaca y Pantitlán, en su camino hacia el Zócalo capitalino.
Aunque no se llevará a cabo un bloqueo total, se habilitarán solo dos carriles en las principales arterias por las que transitarán los manifestantes. Esto causará una carga vehicular significativa, especialmente en las horas punta, por lo que se anticipa un aumento en el tráfico en las zonas cercanas a la CDMX y el Edomex.
La manifestación de transportistas afectará principalmente las vialidades del oriente de la CDMX y el Edomex, áreas que ya presentan alta afluencia vehicular en días laborales. Algunas de las principales rutas afectadas serán:
Se espera que la marcha genere congestión vial en estas zonas, especialmente entre las 09:00 y 11:00 horas, por lo que se recomienda a los automovilistas considerar alternativas viales para evitar contratiempos.
Para aquellos que necesiten circular por la zona oriente de la CDMX y el Edomex este 17 de enero, es recomendable tomar las siguientes rutas alternas:
La recomendación general es salir antes de las 09:00 horas para evitar las horas pico de tráfico. Sin embargo, si no es absolutamente necesario viajar en esas áreas, se sugiere evitar la circulación por completo, ya que el tráfico en viernes de quincena suele ser más denso de lo habitual.
La inseguridad en las calles y carreteras de la CDMX y el Edomex sigue siendo uno de los problemas más graves para los transportistas. El aumento de los atracos y secuestros a los operadores de camiones de transporte público ha llevado a los miembros de "Rutas Hermanas" a exigir mayor seguridad para quienes laboran en el sector.
La marcha programada para este viernes busca llamar la atención de las autoridades sobre la necesidad de reforzar la seguridad en las rutas de transporte, sin causar una paralización total del tráfico, como se había planteado originalmente con los bloqueos.