
"Emilia Pérez" cuenta con la participación de Karla Sofía Gascón, actriz transexual que da vida al personaje principal. La película no solo explora la transformación física del protagonista, sino también su búsqueda de redención en un contexto de violencia y lucha interna. Zoe Saldaña y Selena Gómez complementan el elenco con interpretaciones secundarias que han sido igualmente reconocidas por la crítica.
El filme ya había ganado el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, consolidándose como una obra destacada en el panorama cinematográfico internacional. Su éxito en Cannes sentó las bases para su actual reconocimiento en los Globos de Oro, donde compite en categorías como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz Principal.
Jacques Audiard, conocido por su enfoque audaz y su capacidad para fusionar géneros, ha sido aclamado por su dirección en "Emilia Pérez". Su manejo de los elementos musicales y su sensibilidad para contar una historia de identidad y cambio han sido elogiados por la crítica especializada.
La participación de Karla Sofía Gascón ha sido destacada como un paso significativo hacia la representación de las personas trans en el cine de alto perfil. La actriz expresó su gratitud por ser parte de un proyecto que visibiliza temas de género y ofrece una perspectiva fresca sobre el cine de narcotráfico, usualmente centrado en la violencia y el crimen.
Con 10 nominaciones, "Emilia Pérez" lidera la lista de aspirantes en esta edición, posicionándose como una de las favoritas. Su éxito no solo refuerza la relevancia del cine de autor en grandes premiaciones, sino que también abre el camino para narrativas más inclusivas y profundas en la industria cinematográfica.