Incremento histórico del salario mínimo en 2025

04 de diciembre del 2024

Salario mínimo mensual: más ingresos para los trabajadores

Con este ajuste, el salario mínimo mensual será de aproximadamente 8 mil 364 pesos, tomando en cuenta un promedio de 30 días. Sheinbaum destacó que antes de 2018, los salarios eran insuficientes y mantenían a los trabajadores en condiciones de pobreza, además de criticar la promoción de la mano de obra barata como ventaja competitiva.

Compromiso con el bienestar laboral

Sheinbaum subrayó que, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo ha tenido incrementos significativos. La meta de su gobierno, afirmó, es llegar a que el ingreso mínimo permita cubrir 2.5 canastas básicas, un objetivo que se alcanzará manteniendo incrementos anuales del 12%, sin generar inflación ni afectaciones a la inversión.

Desempleo en niveles históricos

La presidenta también celebró que el INEGI reportará próximamente que el desempleo se encuentra en su mínimo histórico en dos décadas, un logro que calificó como una muestra del fortalecimiento del mercado laboral y del impacto positivo de las políticas económicas.

Acuerdo tripartito por el salario digno

Por su parte, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, resaltó que este incremento al salario mínimo fue acordado por unanimidad entre los sectores gubernamental, empresarial y laboral. Actualmente, el salario permite adquirir 1.5 canastas básicas, y la meta para 2030 es alcanzar las 2.4 canastas básicas, consolidando el acceso a una vida digna para los trabajadores mexicanos.

Avances hacia la justicia social

Este incremento representa un paso importante hacia la justicia social, destacando la prioridad del gobierno en mejorar las condiciones laborales y económicas del país. Con este tipo de acciones, se reafirma el compromiso de garantizar un México más equitativo y sustentable.