Claudia Sheinbaum plantea a Trump revisar bloqueo a Cuba y sanciones a Venezuela

28 de noviembre del 2024

Un diálogo amable y constructivo

Durante su conferencia, Sheinbaum calificó la charla como amable y aseguró que nunca se planteó la posibilidad de cerrar la frontera. Destacó que la conversación se centró en los principales temas que preocupan a Trump, como la migración y el combate al fentanilo, dejando fuera tópicos como los aranceles, que habían generado tensiones en días previos.

Estrategias mexicanas para atender la migración

Sheinbaum detalló las medidas que México ha implementado para atender el fenómeno migratorio, destacando los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, aplicados en El Salvador, Honduras y Guatemala. Estas inversiones buscan atacar las causas estructurales de la migración mediante la generación de empleo y oportunidades en los países de origen.

Estamos enfocados en atender las raíces del problema. Es una forma de colaborar regionalmente y reducir la presión migratoria hacia el norte, señaló Sheinbaum, reafirmando su compromiso con las políticas del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Avances en la emisión de visas laborales

Otro punto destacado en la conversación fue el logro obtenido por México en la entrega de documentación para el programa CBP One, que facilita la obtención de visas laborales para Estados Unidos. Ahora, este proceso puede realizarse directamente en el sur de México, evitando que los solicitantes tengan que desplazarse hasta la Ciudad de México, lo que simplifica y acelera los trámites para miles de personas.

Un enfoque regional e inclusivo

Sheinbaum reiteró que su administración, en línea con el gobierno federal, apuesta por un enfoque regional que priorice la cooperación y el desarrollo. En este sentido, insistió en que las sanciones económicas y bloqueos no solo afectan a los países directamente involucrados, sino que generan inestabilidad en toda América Latina, alimentando las crisis migratorias.

Un llamado a la colaboración bilateral

Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum dejó claro que México sigue apostando por el diálogo y la colaboración con Estados Unidos para enfrentar los retos comunes. La revisión de políticas como el bloqueo a Cuba y las sanciones a Venezuela representan, según ella, pasos fundamentales hacia una región más estable y equitativa.

Hacia una relación México-Estados Unidos más sólida

La conversación entre Sheinbaum y Trump marca un inicio positivo para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países en la nueva etapa de gobierno. Enfocarse en soluciones integrales y fomentar la cooperación regional será clave para enfrentar los desafíos que ambos países comparten en materia de migración, comercio y seguridad.