México emite alerta por riesgo de Marburgo en Ruanda

15 de octubre del 2024

El pasado 11 de octubre de 2024, la Secretaría de Salud de México emitió un aviso preventivo de viaje debido al alto riesgo de enfermedad de Marburgo en Ruanda


Casos confirmados y riesgo internacional

Hasta el 10 de octubre, el Ministerio de Salud de Ruanda había confirmado 58 casos de Marburgo, incluyendo 13 muertes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre el riesgo de propagación internacional, especialmente tras la notificación de casos en la capital, Kigali, una ciudad con un aeropuerto internacional y conexiones viales a otras ciudades de África, lo que facilita el posible contagio a otros territorios.

Síntomas y gravedad del Marburgo

La enfermedad de Marburgo es causada por un virus que provoca fiebres hemorrágicas severas, similares al ébola. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, dolor muscular, dolor de cabeza y malestar general. A medida que avanza, puede desencadenar hemorragias internas y externas, lo que aumenta significativamente la mortalidad. El contacto con líquidos corporales de personas infectadas o animales, como murciélagos frugívoros, es el principal medio de transmisión.

Recomendaciones para viajeros

La Secretaría de Salud ha sugerido que cualquier persona que deba viajar a Ruanda por motivos esenciales tome precauciones extremas. Entre las principales recomendaciones están evitar el contacto con personas enfermas, no visitar mercados de animales y mantenerse informados sobre los protocolos sanitarios locales. Además, se sugiere consultar un médico antes de viajar y al regreso, incluso si no se presentan síntomas.

Impacto en la salud global

El aumento de casos de Marburgo en Ruanda ha reactivado la preocupación internacional, dado el potencial de la enfermedad para generar brotes transfronterizos. Las autoridades de salud a nivel mundial están tomando medidas para contener la propagación y evitar un impacto mayor en la región. Las alertas, como la emitida por México, reflejan el compromiso de los países por proteger la salud de sus ciudadanos ante amenazas globales.