Cofece impone sanciones históricas a gasolineras por colusión de precios

15 de octubre del 2024

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció sanciones por un total de 437.9 miles de millones de pesos a 52 gasolineras y 18 directivos 


Multas Millonarias en Yucatán

La mayor sanción, que asciende a 315 millones de pesos, fue impuesta a tres directivos y 13 gasolineras ubicadas en el estado de Yucatán. Estas estaciones pertenecen a los Grupos Megasur, Enerkom y Lodemo, quienes manipularon los precios de los combustibles entre marzo de 2020 y junio de 2021. Según la Cofece, esta acción afectó directamente a los consumidores y distorsionó el mercado local, impidiendo la competencia leal entre proveedores.

Impacto en el Mercado Nacional

Además de las sanciones en Yucatán, otras estaciones de servicio en diferentes estados del país fueron multadas por prácticas anticompetitivas similares. Estas acciones de colusión no solo perjudicaron a los consumidores, sino que también limitaron las opciones de precios más justos en el mercado de combustibles, uno de los sectores clave de la economía mexicana.

Protección al Consumidor y Competencia Justa

La Cofece subrayó que estas sanciones son una advertencia para el sector energético. El órgano antimonopolio seguirá trabajando para detectar y sancionar cualquier práctica que afecte la competencia económica. La comisión destacó que uno de sus principales objetivos es garantizar que los consumidores puedan acceder a productos y servicios a precios competitivos, lo que fomenta la transparencia y la equidad en el mercado.

Sanciones a Nivel Nacional

Las multas impuestas no se limitan a un solo estado, ya que la investigación abarcó a gasolineras en varias entidades del país. Con ello, la Cofece busca frenar las prácticas monopólicas en uno de los sectores con mayor impacto en el costo de vida de los mexicanos.

Estas sanciones representan un paso importante hacia la consolidación de un mercado energético más competitivo y justo, donde la transparencia en los precios beneficie tanto a los consumidores como a la economía en general.