
China y Rusia realizarán este mes de septiembre una nueva ronda de ejercicios navales conjuntos en aguas del mar de Japón, informó el Ministerio de Defensa del país asiático este lunes en un comunicado.
Los ejercicios, denominados Norte/Interacción-2024, tendrán lugar en "espacios marítimos y aéreos del mar de Japón y el mar de Ojotsk" durante este mes de septiembre, según detalló el comunicado. Sin embargo, no se especificaron las fechas exactas en las que se llevarán a cabo las maniobras.
Además, las armadas de ambos países realizarán una quinta patrulla marítima conjunta en el océano Pacífico. Esta colaboración refuerza los lazos estratégicos y militares entre China y Rusia, en un contexto global de crecientes tensiones geopolíticas. China también participará en los ejercicios estratégicos Océano-2024 de Rusia, lo cual subraya la intención de ambas naciones de intensificar su cooperación en el ámbito de la defensa.
En 2023, estos ejercicios contaron con la participación de importantes unidades navales de ambos países, incluyendo los buques cazasubmarinos rusos "Admiral Tributs" y "Admiral Panteléyev", además de las corbetas "Gremiaschii" y "Gueroi Rossiiskoi Federatsii Aldar Tsidenzhapov". Este tipo de ejercicios conjuntos no solo fortalecen la coordinación y las capacidades operativas de ambas armadas, sino que también envían un mensaje claro sobre su disposición para actuar en conjunto en escenarios de conflicto potencial.
La realización de estos ejercicios refleja la consolidación de una alianza naval que desafía la influencia de otros actores internacionales en la región Asia-Pacífico, destacando el interés compartido de China y Rusia en mantener una presencia activa y coordinada en estas aguas estratégicas.