Colapso parcial de pirámide prehispánica en Michoacán tras intensas lluvias

13 de agosto del 2024

Un fuerte aguacero en la región del lago de Pátzcuaro, en Michoacán, ha provocado el colapso parcial de una antigua pirámide prehispánica en la Zona Arqueológica de Ihuatzio. El monumento, que ha resistido el paso del tiempo durante más de mil años, sucumbió la noche del 29 de julio de 2024 debido a las intensas lluvias que se filtraron por las grietas, según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El derrumbe afectó la parte central de la fachada sur de la pirámide, dañando al menos seis cuerpos escalonados, lo que ha generado preocupación entre los arqueólogos y los habitantes locales. La pirámide, parte de un conjunto arquitectónico de gran importancia cultural, ha sido testigo de la historia del pueblo purépecha, y su deterioro plantea serias dudas sobre la capacidad de estos monumentos antiguos para resistir los fenómenos climáticos extremos.

Este incidente ha llevado a reflexionar sobre el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. Las lluvias torrenciales, cada vez más frecuentes e intensas en diversas partes del mundo, están poniendo en riesgo estructuras históricas que durante siglos han resistido las inclemencias del tiempo. La situación en Ihuatzio no es un caso aislado; en los últimos años, varios sitios arqueológicos en México han sufrido daños debido a fenómenos naturales exacerbados por el cambio climático.

El INAH ha anunciado que un equipo especializado se desplazará a la zona para evaluar los daños y planificar las acciones necesarias para la conservación y restauración del monumento. Sin embargo, el colapso de esta pirámide pone de relieve la necesidad urgente de implementar estrategias de protección más efectivas para los sitios arqueológicos ante el cambio climático.

Este tipo de eventos no solo afectan el patrimonio tangible, sino que también impactan la identidad cultural de las comunidades que ven en estos monumentos un vínculo con su pasado. La preservación de sitios como la pirámide de Ihuatzio es esencial para mantener viva la historia y la cultura de las civilizaciones que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de los europeos.