
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su "gran preocupación" este jueves (18 de abril de 2024) debido a la creciente propagación de la cepa H5N1 de la gripe aviar a otras especies, incluidos los humanos.
Jeremy Farrar, director científico de la agencia de salud de la ONU, señaló en una rueda de prensa en Ginebra que el virus H5N1 tiene "una tasa de mortalidad extraordinariamente alta" en personas infectadas por contacto con animales, y mostró inquietud por la posible adaptación del virus para transmitirse entre humanos.
Desde principios de 2023 hasta el 1 de abril de 2024, la OMS informó de 889 casos de gripe aviar en humanos en 23 países, con 463 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad del 52%.
Aunque no se ha confirmado ningún caso de transmisión del H5N1 entre humanos, Farrar enfatizó que la cepa A (H5N1) se ha convertido en "una pandemia zoonótica animal global".