Dr. David De Rungs: tecnologías de vanguardia y una comunicación empática con cada paciente

07 de marzo del 2024

El bienestar físico y la medicina estética han experimentado un auge significativo en la última década, convirtiéndose en una de las industrias más destacadas en el ámbito de la salud. Cada año, miles de personas buscan mejorar su aspecto físico, y los avances tecnológicos están respaldando a los médicos especialistas en este campo para garantizar prácticas responsables que protejan la salud de los pacientes.

El mercado global de dispositivos médicos, utilizado en procedimientos estéticos, se espera que alcance los $671.49 mil millones de dólares para el año 2027, lo que refleja la creciente demanda y la continua innovación en este sector.

En México, el Dr. David de Rungs, cirujano plástico y mamario, ha adoptado una tendencia centrada en la personalización, destacando la belleza única de cada estructura corporal. De Rungs, utiliza tecnologías de vanguardia, como el láser de CO2 integrado, el ultrasonido terapéutico y la radiofrecuencia, para lograr resultados excepcionales en sus pacientes.

Sin embargo, el Dr. David reconoce las limitaciones y los riesgos asociados con la falta de regulación en la cirugía plástica. En respuesta, aboga por una mayor educación de los pacientes sobre los riesgos y beneficios de los procedimientos, así como por la implementación de regulaciones más estrictas para garantizar la seguridad y la calidad en este campo.

"El paciente siempre debe informarse sobre las credenciales y la capacitación de sus médicos tratantes", enfatiza el Dr. De Rungs. "Es fundamental establecer una comunicación empática, explicando detalladamente las técnicas, los tiempos de recuperación y las posibles complicaciones".



Además, recomienda a los pacientes seguir un seguimiento antes y después del procedimiento para evaluar los resultados y garantizar su satisfacción.