AMLO anuncia "pausa" en relaciones con embajadas de EE. UU. y Canadá

27 de agosto del 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes una "pausa" en las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, en respuesta a las advertencias de sus diplomáticos sobre los riesgos asociados a la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México. 

La reforma, que ha generado una fuerte controversia, busca permitir que los ciudadanos elijan directamente a jueces y magistrados.

"La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa", declaró López Obrador durante su conferencia matutina. El mandatario fue claro al señalar que esta "pausa" afecta únicamente a los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no interrumpirá las relaciones diplomáticas con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

La decisión de López Obrador se produce tras las declaraciones de Salazar el pasado jueves, en las que advirtió que la reforma judicial impulsada por el Gobierno mexicano podría poner en "riesgo" tanto la democracia como la relación comercial con Estados Unidos. Salazar también expresó preocupación por la posibilidad de que la elección popular de jueces facilite la intromisión de los cárteles en el sistema de justicia. En el mismo sentido, el embajador canadiense Clark manifestó inquietudes por parte de los inversionistas respecto a la reforma, que se espera sea aprobada en septiembre, cuando la alianza de partidos de López Obrador obtenga la mayoría necesaria de dos tercios en el Congreso para modificar la Constitución.

Este anuncio marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones diplomáticas entre México y sus socios norteamericanos, en un contexto donde la soberanía y la independencia judicial se han convertido en temas clave para la administración de López Obrador. La "pausa" en las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá resalta la firme postura del presidente mexicano ante las críticas internacionales y su defensa de las reformas que considera esenciales para la transformación del país.