El Metro de la Ciudad de México: un ícono del transporte y la vida urbana

28 de julio del 2023

El Metro de la Ciudad de México ha sido una parte integral de la vida urbana en la capital mexicana desde su inauguración en 1969. Conocido por su eficiencia, accesibilidad y capacidad para transportar a millones de personas diariamente, el metro se ha convertido en un símbolo importante del transporte público en la ciudad.


La idea de construir un sistema de transporte masivo subterráneo en la Ciudad de México surgió a principios de la década de 1960 debido al rápido crecimiento de la población y la creciente congestión vehicular en la superficie. El 4 de septiembre de 1969, se abrió oficialmente la Línea 1 del metro, que recorría una ruta de 12.7 kilómetros desde las estaciones de Zaragoza hasta Chapultepec, pasando por puntos clave del centro de la ciudad.


Uno de los aspectos más notables del metro de la Ciudad de México es su extensión y alcance. Con más de 200 kilómetros de vías y aproximadamente 200 estaciones en operación, es uno de los sistemas de transporte subterráneo más grandes del mundo. Esta vasta red de metro ha sido fundamental para facilitar el desplazamiento diario de millones de personas que se trasladan desde los suburbios hasta el centro de la ciudad para trabajar o estudiar.