
La primera ronda se lleva a cabo de manera virtual desde este 12 de julio y concluirá el próximo viernes, y los equipos técnicos trabajarán en temas como acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios, compras públicas, cooperación económica, inversión, pequeñas y medianas empresas, asuntos institucionales y solución de controversias.
"La expectativa para esta primera ronda de negociación es avanzar sustancialmente en la parte normativa. Ambos países esperamos alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo, por lo que se prevé un proceso de negociación bajo un enfoque sencillo y pragmático, declaró el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar.
Según el Gobierno costarricense, la negociación con Emiratos Árabes Unidos representa una oportunidad para estrechar el vínculo con el Medio Oriente, como parte de una estrategia que pretende abrir nuevos mercados.