
Las siglas BRICS corresponden a los cinco miembros actuales: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Estos BRICS representan más del 40 por ciento de la población mundial y alrededor del 26% de la economía mundial. Etiopía aspira a que BRICS se le agregue una "E".
Para el país africano, el paso es "estratégicamente muy importante", afirma Alexander Demissie, director de la consultora independiente The China-Africa Advisory. Su membresía "ampliaría la capacidad de Etiopía para promover sus propios intereses y formar parte de la remodelación en curso del orden económico y geopolítico internacional", explica.
El sistema de Bretton-Woods está siendo "transformado por organizaciones como los BRICS", explica Demissie. "Han desarrollado una estructura que puede ofrecer un escenario alternativo a economías emergentes como Etiopía", prosigue. Entre otros, el Nuevo Banco de Desarrollo, fundado por los países BRICS en 2014 como alternativa al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional (FMI), podría aportar capital adicional para el desarrollo de infraestructuras en Etiopía.