El director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, anunció que todos los empleados de la compañía, desde cajeros hasta altos directivos, verán transformado su rol como parte de una estrategia global para integrar inteligencia artificial (IA) en las operaciones del gigante minorista.
Durante un evento organizado por la Harvard Business Review, McMillon afirmó que la empresa pasará a la ofensiva en el uso de IA, señalando que todos nuestros trabajos van a cambiar de alguna manera, ya sea retirando los carritos del estacionamiento, cambiando la forma en que trabajan nuestros tecnólogos o, sin duda, transformando los roles de liderazgo.
El anuncio llega dos semanas después de que Walmart revelara una colaboración con OpenAI, la compañía dirigida por Sam Altman, que permitirá a los clientes buscar productos y realizar compras mediante ChatGPT.
McMillon explicó que los empleados están siendo capacitados para utilizar herramientas de IA como parte de su preparación para el futuro del comercio automatizado. Entre estas herramientas se incluye el acceso a ChatGPT y a otras plataformas tecnológicas, con el fin de que los trabajadores puedan experimentar y adaptarse a los nuevos procesos digitales.
La empresa, que cuenta con más de 2.1 millones de empleados en todo el mundo, implementará estas capacitaciones a través de Walmart Academies, su programa global de formación, con el objetivo de dotar al personal de habilidades digitales y técnicas.
McMillon también informó que Walmart ha creado un nuevo puesto directivo para supervisar el desarrollo de IA, cargo que fue asumido por Daniel Denker. Añadió que la adopción tecnológica generará nuevos empleos, entre ellos el de técnicos certificados encargados de monitorear los sistemas automatizados, aunque no precisó cifras.
Walmart opera más de 10 mil tiendas en 19 países y busca posicionarse como líder en la aplicación práctica de la inteligencia artificial. "Necesitamos ser los mejores del mundo en aplicación", enfatizó McMillon.
El anuncio ocurre en un contexto en el que otras grandes cadenas minoristas también están ajustando sus estructuras ante el avance de la automatización. Amazon, por ejemplo, informó en octubre la reducción de 14 mil puestos corporativos, mientras que Target recortará mil 800 empleos administrativos, el mayor ajuste de su plantilla en una década, según reportes de The Independent y CNBC.