Evangelina Lara Alcántara, firme candidata para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM)

23 de julio del 2025

Evangelina Lara Alcántara se perfila como una de las candidatas más sólidas para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), tras comparecer ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso mexiquense. Su trayectoria de más de 30 años en la administración pública y su enfoque en la defensa de grupos vulnerables la colocan como una figura de experiencia y compromiso social.


Experiencia y compromiso con el servicio público en el Estado de México

Durante su intervención, Evangelina Lara Alcántara presentó un resumen de su destacada carrera dentro del servicio público del Estado de México. Ha ocupado cargos de gran responsabilidad como:

  • Directora General de Reclusorios del Estado de México.

  • Titular de la Secretaría del Trabajo estatal.

  • Directora General de CONALEP en la entidad.

  • Fundadora en 2023 de la organización civil Vamos a Dar, enfocada en atender a personas en situación de pobreza, especialmente en comunidades indígenas.

Su visión incluye también a otros sectores vulnerables como la comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, así como personas privadas de su libertad.


Fortalecer la autonomía de la CODHEM, una prioridad

Lara Alcántara hizo un llamado a garantizar la autonomía plena de la CODHEM, para evitar cualquier subordinación a poderes políticos o intereses privados. Propuso transformar la agenda institucional de derechos humanos en el Estado de México, con un enfoque transparente y centrado en las personas más vulnerables.


Además, subrayó la importancia de que la CODHEM participe activamente en la vida pública del estado, trabajando de la mano con autoridades estatales y fortaleciendo la confianza ciudadana a través de la rendición de cuentas.


Ejes de su plan de trabajo para transformar la CODHEM

Evangelina Lara Alcántara presentó cinco ejes de acción para modernizar y fortalecer la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México:

  1. Protección y defensa de los derechos humanos.

  2. Educación y cultura de derechos humanos.

  3. Monitoreo y observación de la situación de derechos humanos.

  4. Proximidad social con enfoque en las personas.

  5. Fortalecimiento de la autonomía institucional.

Dentro de sus prioridades se encuentra el combate urgente a la violencia de género, un problema persistente en la entidad con altos índices de casos registrados.


Una candidata con autoridad moral y cercanía social

Lara Alcántara concluyó su comparecencia asegurando que su experiencia y visión le permitirán presidir una CODHEM proactiva, cercana y con autoridad moral. Nuestra proximidad social debe ser contundente. La presidenta de la Comisión debe tener presencia constante y estar del lado de quienes más lo necesitan, expresó.


¿Cuándo se elige a la nueva presidenta de la CODHEM?

Tras las entrevistas a los 34 aspirantes, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México analizarán los perfiles y propondrán una terna. La votación final se realizará en el Pleno el 21 de agosto de 2025, y se requerirá mayoría calificada para ratificar a la nueva titular.