El doctor David De Rungs habla sobre la rinoplastia en su visita al programa “Hoy”

03 de febrero del 2025

Durante su visita al programa, el doctor De Rungs explicó las complejidades de la rinoplastia 


El pasado 30 de enero, el doctor David De Rungs, reconocido especialista mexicano en cirugía plástica y reconstructiva, fue invitado al programa de televisión Hoy, donde habló sobre uno de los procedimientos que lo han posicionado a nivel nacional e internacional: la rinoplastia. 

Durante su visita, el doctor explicó que la rinoplastia es una de las cirugías más complejas debido a su ubicación central en el rostro, lo que puede alterar significativamente la apariencia de una persona. 

Asimismo, destacó la importancia de que las intervenciones en la nariz sean imperceptibles, es decir, que mejoren la estética sin alterar la esencia o la naturalidad del rostro.

"La rinoplastia es una de las cirugías más difíciles que existen. Estamos hablando de la región centrofacial, y un cambio aquí puede modificar todo el ángulo y la proporción de tu rostro. Lo que siempre le digo a mis pacientes es que la cirugía debe pasar desapercibida. El objetivo es resaltar tu belleza natural sin que se note un cambio drástico", mencionó el doctor De Rungs.


La rinoplastia de alta precisión 

Uno de los puntos más innovadores que De Rungs presentó durante su intervención fue la rinoplastia de alta precisión, una técnica que sustituye los métodos tradicionales de escultura quirúrgica con cincel y martillo. 

"Usamos una pieza de mano a través de radiofrecuencia que permite realizar modificaciones de forma muy precisa, sin causar daño. Puedo romper la cáscara de un huevo sin dañarle la membrana. Si soy capaz de hacer esto con un huevo, imaginen lo que puedo lograr con huesos y cartílagos. Esta tecnología permite una recuperación más rápida, sin inflamación, sin moretones y sin tapones. El resultado es espectacular", detalló el especialista.

Además de la tecnología, otro aspecto crucial de esta técnica es el diseño personalizado de la nariz. Según el doctor De Rungs, cada rostro es único, por lo que no existe un diseño estándar para todos los pacientes. "La rinoplastia debe adaptarse a las características faciales de cada persona para lograr un resultado armónico".

De Rungs también abordó la importancia de que los pacientes tengan claro el motivo detrás de su deseo de someterse a una rinoplastia. Según el doctor, lo esencial es que la cirugía les devuelva la confianza en sí mismos, más allá de simplemente cambiar la apariencia de la nariz. La rinoplastia no se trata solo de modificar la nariz, sino de recuperar la seguridad y confianza del paciente. 


¿Cuándo es el momento adecuado para operarse?

Una de las preguntas más comunes sobre la rinoplastia es la edad adecuada para someterse a este tipo de cirugía, especialmente entre los jóvenes que pueden sentir inseguridad sobre su apariencia desde una edad temprana. Al respecto, el doctor De Rungs explicó que la consolidación craneofacial, es decir, el crecimiento final de la nariz, ocurre a partir de los 15 años.

"En la adolescencia, muchos jóvenes comienzan a tener inseguridades debido a su nariz. Pueden sufrir bullying o simplemente desear tener una nariz similar a la de las personas que admiran en redes sociales. Sin embargo, la consolidación del desarrollo de la nariz se da aproximadamente a los 15 años, por lo que es recomendable esperar a que el crecimiento esté finalizado", explicó el cirujano.