
Rescate de menores bajo custodia estatal
El operativo realizado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) tenía como objetivo proteger a los menores de posibles abusos y condiciones inadecuadas dentro del grupo religioso. Desde entonces, los miembros de Lev Tahor se han mantenido en las afueras del hogar estatal en un intento por recuperar a los niños y adolescentes, generando diversos altercados con las autoridades.
Enfrentamientos físicos y tensión creciente
Durante la mañana del domingo, los integrantes del grupo religioso forzaron las puertas del hogar estatal y lograron llevarse a algunos menores. Sin embargo, las autoridades respondieron de inmediato, logrando rescatar nuevamente a los niños en medio de un ambiente de alta tensión, según confirmó la PGN en un comunicado.
Preocupaciones por el bienestar de los menores
Las autoridades guatemaltecas han destacado la importancia de salvaguardar el bienestar físico y emocional de los menores. Según informes, el operativo del viernes respondió a denuncias de maltrato y condiciones de vida cuestionables dentro de la comunidad de Lev Tahor, conocida por sus prácticas estrictas y aislacionistas.
Respuesta de las autoridades y próximos pasos
La PGN y las fuerzas de seguridad guatemaltecas han reforzado la vigilancia en el hogar estatal para evitar nuevos intentos de incursión. Asimismo, las autoridades han señalado que continuarán trabajando para garantizar la protección integral de los menores, mientras se evalúan sus casos individuales para determinar el mejor curso de acción a seguir.
Un conflicto de dimensiones internacionales
La comunidad Lev Tahor, conocida por sus prácticas ortodoxas y polémicas, ha enfrentado cuestionamientos legales y sociales en varios países. El reciente enfrentamiento en Guatemala pone de manifiesto los desafíos de garantizar el respeto a los derechos de los menores en contextos religiosos extremos.