La Jufed exige cumplimiento de amparo que protege a jueces

20 de diciembre del 2024

Suspensión firme contra la reforma judicial

De acuerdo con el juicio de amparo indirecto 1074/2024, interpuesto ante el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Michoacán, Juana Fuentes, directora de la Jufed, subrayó que la suspensión otorgada sigue vigente. Esto implica que el decreto de la reforma judicial no puede aplicarse mientras no se resuelva el fondo del asunto. "El acatamiento de esta medida es imperativo, no voluntario ni discrecional", puntualizó Fuentes.

Protección a los jueces en proceso de evaluación

La Jufed argumenta que todas las autoridades responsables deben detener cualquier procedimiento relacionado con la elección de jueces o la remoción de los mismos. Esto incluye a los tres Comités de Evaluación, que juegan un papel clave en la implementación de la reforma. Según Fuentes, estas instancias están obligadas a respetar la suspensión para garantizar que no se vulneren los derechos de los integrantes del Poder Judicial.

Un llamado a la legalidad y la independencia judicial

En su declaración, Juana Fuentes hizo énfasis en la importancia de respetar las disposiciones legales vigentes para salvaguardar la independencia del Poder Judicial. Destacó que la reforma judicial, en su forma actual, pone en riesgo el principio de imparcialidad y la estabilidad laboral de los jueces, afectando el equilibrio entre los poderes del Estado.

Impulso a la transparencia en el proceso judicial

La Jufed también señaló que esta batalla legal busca promover un entorno de transparencia y respeto a la ley, asegurando que los procesos de evaluación y selección de jueces se lleven a cabo sin presiones políticas ni arbitrariedades.

Repercusiones nacionales

Este caso no solo impacta a los jueces y magistrados de Michoacán, sino que también sienta un precedente para el resto del país. La resolución final podría definir el alcance del amparo y su influencia en la implementación de la reforma judicial en otros estados de la República.