China responde a declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre comercio

26 de noviembre del 2024

Cooperación basada en normas internacionales

Durante una rueda de prensa, Mao Ning destacó que los vínculos económicos entre China y otros países buscan el beneficio mutuo y se desarrollan dentro de un marco normativo sólido. Politizar las cuestiones económicas y comerciales no sirve a los intereses de ninguna parte, enfatizó la vocera, en clara alusión a las tensiones generadas por las declaraciones de Sheinbaum.

Relaciones comerciales en la región

El comercio entre México, Estados Unidos, Canadá y China es fundamental para la economía global. Sin embargo, las recientes acusaciones sobre el presunto uso de México como puente para productos chinos han generado preocupación en el contexto del T-MEC. Las declaraciones de Mao Ning reflejan el interés de China en evitar conflictos que puedan afectar sus relaciones en la región.

La postura de Claudia Sheinbaum

Por su parte, Sheinbaum se comprometió a fortalecer la supervisión de los productos que ingresan al país y aseguró que México está dispuesto a colaborar con sus socios comerciales para garantizar el cumplimiento de las normativas. Sin embargo, dejó claro que su gobierno no permitirá que se señale a México sin pruebas contundentes.

El impacto en las relaciones México-China

Este intercambio pone en evidencia la sensibilidad de las relaciones comerciales internacionales. Tanto México como China parecen interesados en mantener una relación estratégica y evitar conflictos que perjudiquen el comercio y las inversiones en sus territorios.