Putin ordena la producción masiva del misil hipersónico "Oreshnik"

22 de noviembre del 2024

"Fuerza y potencia" del Oreshnik

Durante una reunión televisada con altos mandos militares, Putin calificó al Oreshnik como un arma de "fuerza particular y potencia significativa", subrayando su efectividad en el campo de batalla. La orden de producción en serie busca consolidar la capacidad militar rusa frente a las crecientes tensiones con Occidente.

Uso reciente en Ucrania

El misil hipersónico fue empleado en un ataque contra Dnipró, ciudad ucraniana que ha sido objeto de intensos bombardeos. Según fuentes oficiales, el Oreshnik es capaz de alcanzar velocidades extremas, lo que dificulta su intercepción, marcando un hito tecnológico en el arsenal ruso.

Producción en serie: una decisión estratégica

Putin destacó que la decisión de iniciar la producción masiva ya está tomada, lo que sugiere que Rusia busca incrementar significativamente su capacidad armamentística. Esta medida se da en el contexto de un conflicto prolongado, donde las armas avanzadas podrían desempeñar un papel crucial en las operaciones militares.

Reacciones internacionales

El anuncio ha generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente en Occidente, donde se teme que la proliferación de armas hipersónicas intensifique el conflicto y agrave las tensiones globales. Organismos internacionales han pedido moderación y diálogo para evitar una escalada militar.

Implicaciones para el conflicto con Ucrania

Con la producción del Oreshnik, Rusia podría consolidar su ventaja tecnológica en el conflicto, presionando aún más a Ucrania y a sus aliados occidentales. Expertos señalan que la incorporación de este misil en serie podría transformar las dinámicas del enfrentamiento.