
Controversia en comisiones
Durante la sesión, las comisiones de Derechos Humanos y Justicia del Senado avalaron la terna con 22 votos a favor y nueve en contra, siendo estos últimos de legisladores de la oposición. Además de Rosario Piedra, la terna incluye a Nasheli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, y a Paulina Hernández, titular de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Guadalajara. La votación reflejó divisiones dentro de los partidos y dejó en evidencia las diferencias de opinión respecto a la continuidad de Piedra en el cargo.
Posiciones enfrentadas
Los senadores de oposición han expresado su inconformidad con la posible reelección de Rosario Piedra, argumentando que su desempeño en la CNDH ha sido insuficiente para atender de manera efectiva las demandas de derechos humanos en el país. Por su parte, legisladores afines a Morena han defendido su postulación, resaltando que su administración ha tomado medidas importantes en la defensa de los derechos de sectores vulnerables.
Expectativas para la votación
Con la postergación, la votación de esta terna queda pendiente y será debatida en una próxima sesión, en la cual se espera un análisis detallado de cada candidata. La CNDH enfrenta el reto de elegir a una nueva o nueva titular que impulse una agenda sólida en derechos humanos y recupere la confianza de la ciudadanía.
La discusión continuará en el Senado, mientras diversos sectores sociales y políticos esperan un proceso que garantice la autonomía e imparcialidad de la CNDH.