
Declaraciones en plena campaña presidencial
La promesa de Trump se dio en el marco de su campaña, donde actualmente enfrenta un empate técnico con Kamala Harris en la carrera presidencial. En un mitin celebrado en Carolina del Norte, el exmandatario subrayó la urgencia de reforzar la seguridad fronteriza y responsabilizó a México de la situación.
México nos está invadiendo, pero ahora tenemos una nueva presidenta en México. Se supone que es una mujer muy agradable, según dicen. No la conozco, expresó Trump ante miles de asistentes. Añadió que su primer mensaje a la administración de Sheinbaum sería claro: la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones si no se toman medidas drásticas para frenar el flujo de criminales y narcóticos.
Impacto económico y político
La amenaza de un arancel tan elevado podría tener consecuencias significativas para la economía de México, que depende en gran medida del comercio con Estados Unidos. Este tipo de medidas también podrían tensar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y afectar acuerdos previos de cooperación y comercio.
En México, la postura de Trump ha generado inquietud entre líderes empresariales y políticos. Analistas consideran que un arancel de este tipo impactaría gravemente en sectores clave como la industria automotriz y la agroindustria, lo que llevaría a una respuesta por parte de la administración de Claudia Sheinbaum.
Respuesta anticipada de la administración mexicana
Aunque la presidenta Sheinbaum aún no ha respondido públicamente a las declaraciones de Trump, se espera que su administración reitere el compromiso de México en la cooperación internacional para abordar los desafíos de seguridad y migración. Los expertos señalan que el diálogo diplomático será clave para evitar una escalada de tensiones y proteger el comercio binacional.