Investigación de la FGR a jueces y magistrados por abuso de autoridad

01 de noviembre del 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado diversas carpetas de investigación contra jueces y magistrados, señalados por el probable delito de abuso de autoridad tras otorgar suspensiones en contra de la reforma judicial


Detonantes de las investigaciones

Según fuentes judiciales que prefirieron el anonimato por temor a represalias, la fiscalía ha solicitado a los jueces y magistrados implicados copias de los expedientes de las suspensiones emitidas. Las notificaciones sobre estas investigaciones se han realizado a través de correos electrónicos, en los que se les informa oficialmente sobre su situación.

Señalamientos de presiones y autoritarismo

Algunos jueces y magistrados han manifestado que estas investigaciones buscan coaccionar y amedrentar a quienes ejercen su labor de manera independiente. Aseguran que estas medidas son características de regímenes autoritarios y autocráticos, donde se busca presionar a la judicatura para que emita fallos alineados con los intereses del sistema gubernamental vigente.

Implicaciones para la independencia judicial

Este tipo de acciones legales levanta preocupaciones sobre la independencia del Poder Judicial en México. Organismos y expertos en derechos humanos han alertado sobre la importancia de preservar la autonomía de los jueces, subrayando que las presiones externas pueden afectar la imparcialidad en la toma de decisiones y el acceso a la justicia imparcial.

Precedentes y contexto

La reforma judicial, objeto de controversia, ha provocado un intenso debate en diversos sectores del país. Sus críticos argumentan que algunas de sus disposiciones vulneran derechos fundamentales y los principios de un Estado de derecho. Ante esto, las suspensiones otorgadas por ciertos jueces se han convertido en el centro de una disputa que refleja la compleja relación entre los poderes del Estado.