Senadora Lidia Thorpe enfrenta al rey Carlos III en Australia

22 de octubre del 2024

La senadora indígena Lidia Thorpe protagonizó un momento de tensión al interrumpir la visita del rey Carlos III al Parlamento australiano, acusándolo de ser responsable de los crímenes históricos contra los pueblos aborígenes


Acusaciones de Genocidio

Lidia Thorpe, conocida por su lucha en favor de los derechos de los pueblos indígenas, responsabilizó al monarca de complicidad en el genocidio perpetrado contra los aborígenes australianos. Sus declaraciones forman parte de una creciente demanda por el reconocimiento y reparación de los daños históricos cometidos durante la colonización británica en Australia.

Visita de Carlos III y Contexto Político

La visita de nueve días del rey Carlos III a Australia se da en su calidad de jefe de Estado del país, parte de los territorios que mantienen una relación simbólica con la Corona británica. Este incidente resalta las tensiones que aún persisten sobre el pasado colonial y la posición de la monarquía en países que fueron colonias del Imperio británico.

Respuesta del Gobierno Británico

Horas después de lo ocurrido, el primer ministro británico, Keir Starmer, se pronunció sobre el tema, dejando claro que su gobierno no tiene planes de ofrecer disculpas por el papel de Reino Unido en el comercio de esclavos. La reparación histórica no será un punto a tratar en la próxima cumbre de la Commonwealth, una organización integrada principalmente por Reino Unido y sus antiguas colonias, lo que ha generado aún más debate sobre la responsabilidad histórica de la nación.

Protesta y Detención

La intervención de Thorpe culminó en su detención por parte del personal de seguridad del Parlamento, pero su mensaje ha resonado ampliamente en Australia y a nivel internacional, poniendo nuevamente sobre la mesa las demandas de los pueblos aborígenes y las relaciones entre las antiguas colonias y la monarquía británica.