
Los funcionarios de salud estadounidenses han alertado sobre un preocupante aumento en los casos de tos ferina, que ha alcanzado su nivel más alto en una década para esta época del año
Según los últimos datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta ahora se han registrado 18 mil 506 casos de esta enfermedad, lo que marca el mayor número desde 2014.
Comparación con años anteriores
En 2014, los casos de tos ferina superaron los 21 mil 800 para estas fechas, por lo que los expertos en salud consideran este aumento como una señal de alerta. A pesar de esto, han destacado que este repunte no ha sido inesperado, ya que la enfermedad tiende a alcanzar su pico cada tres a cinco años, siguiendo un patrón cíclico que los epidemiólogos han venido observando.
Impacto de la pandemia en las enfermedades contagiosas
Durante los años de la pandemia por coronavirus, los casos de tos ferina y otras enfermedades contagiosas disminuyeron considerablemente debido a las restricciones de movilidad y el distanciamiento social. Sin embargo, las cifras actuales sugieren un retorno a los niveles prepandemia, lo que podría implicar un mayor riesgo de contagio en las comunidades.
Prevención y vacunación
Ante este aumento, los CDC han enfatizado la importancia de la vacunación como principal medida de prevención. La tos ferina, también conocida como pertussis, es altamente contagiosa y puede ser particularmente grave en bebés y adultos mayores. Por ello, recomiendan que tanto los niños como los adultos mantengan al día sus esquemas de vacunación, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.
Llamado a la acción de los expertos en salud
Los expertos en salud pública han advertido que, sin una adecuada respuesta, este incremento de casos podría continuar en los próximos meses. Han instado a las autoridades locales y estatales a fortalecer las campañas de vacunación y a educar a la población sobre la importancia de detectar los síntomas a tiempo para evitar la propagación.