Ernestina Godoy aclara contradicción sobre elección en la Suprema Corte

10 de octubre del 2024

La Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, aseguró que se corregirá la contradicción legal en torno a la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 


Reforma judicial y renovación de la presidencia

Godoy explicó que la reforma judicial establece que la elección del presidente de la SCJN será renovada cada dos años. Esta renovación se realizará con base en los votos obtenidos por los ministros durante el proceso de elección. De este modo, se asegura una rotación constante en el liderazgo de la Corte.

Derogación de la normativa anterior

Con la implementación del artículo décimo segundo transitorio, se dejará sin efecto el artículo previo que estipulaba que la presidencia de la SCJN se renovaría cada cuatro años mediante una votación interna entre los ministros. Este cambio busca una mayor agilidad en la rotación del liderazgo y una representación más equitativa entre los magistrados.

Impacto en la transparencia judicial

La corrección de esta contradicción es un paso importante para garantizar la transparencia y claridad en los procedimientos internos de la SCJN. Con este ajuste, se espera que el proceso de elección de la presidencia sea más eficiente y acorde con las expectativas de la reforma judicial.

Avances en la administración de justicia

Este ajuste también subraya el compromiso del Ejecutivo Federal con la consolidación de un sistema judicial más democrático. Al garantizar que los procesos de elección sean más representativos, se refuerza la imparcialidad y la rotación periódica de las autoridades dentro del máximo órgano de justicia del país.