
El gobierno argentino repudió este martes 30 de julio de 2024 el "hostigamiento" a su embajada en Venezuela, señalando al gobierno de Nicolás Maduro como responsable por el corte de energía eléctrica en la sede diplomática. En la embajada se refugian seis opositores venezolanos, lo que ha generado tensiones diplomáticas.
La Cancillería argentina emitió un comunicado advirtiendo sobre "cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección". Este acto ha sido considerado como una grave violación de las normas diplomáticas internacionales y ha incrementado la preocupación por la seguridad de todos los involucrados.
En respuesta, el gobierno de Maduro ha exigido la salida del personal diplomático de varios países, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. Además, ha ordenado el retiro de sus representantes de estos países, intensificando la crisis diplomática en la región.
Este incidente subraya la creciente tensión entre Venezuela y varios países de América Latina, quienes han expresado su preocupación por la situación política y humanitaria en Venezuela. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos, ya que las acciones del gobierno de Maduro podrían tener repercusiones más amplias en las relaciones diplomáticas y en la estabilidad regional.