El 87% de las siderúrgicas en México cumple con el certificado de origen regional del T-MEC

15 de julio del 2024

El 87% de las siderúrgicas en México cumple con el certificado de origen regional del T-MEC

En un importante desarrollo para la industria siderúrgica en México, el 87% de las empresas del sector ha logrado cumplir con el requisito del certificado de origen regional establecido por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). Esto les permite llevar a cabo el fundido y colado de su propio acero, lo que a su vez les habilita para exportar sin pagar aranceles.

Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente ejecutivo de Grupo DeAcero, destacó la relevancia de esta cifra. La certificación de origen regional es fundamental para acceder a los beneficios comerciales del tratado, y el alto porcentaje de cumplimiento refleja el compromiso de las empresas siderúrgicas mexicanas con las normativas y estándares internacionales.

Sin embargo, para aquellas empresas que aún no han alcanzado este requisito, se contempla una solicitud de exclusión del acuerdo. Esto permitirá que fluyan las inversiones necesarias para aumentar el contenido regional y, eventualmente, cumplir con los criterios establecidos.

En resumen, el T-MEC ha impulsado la competitividad y el crecimiento del sector siderúrgico en México al fomentar la producción local y la calidad del acero.