
En un esfuerzo por modernizar y eficientar la administración pública, Claudia Sheinbaum ha revelado detalles de su ambiciosa agenda digital que se implementará durante su gestión. Entre las propuestas más destacadas se encuentran la simplificación de trámites y la creación de una fábrica de software destinada al sector público federal, según informó José Merino, miembro del equipo de transición y parte de la administración de la Ciudad de México bajo el liderazgo de Sheinbaum.
Durante una conversación con Gabriel Székely, presidente de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, Merino compartió los pormenores de esta iniciativa. Székely, quien dirigió la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México en el gobierno de Sheinbaum, es una figura clave en el desarrollo y ejecución de esta agenda digital.
La simplificación de trámites es una de las prioridades, ya que busca reducir la burocracia y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos. Esta medida no solo mejorará la eficiencia gubernamental, sino que también contribuirá a la transparencia y la lucha contra la corrupción, al reducir los puntos de contacto donde puede ocurrir el soborno y la manipulación de procesos.
Además, la creación de una fábrica de software para el sector público federal representa un paso significativo hacia la autosuficiencia tecnológica. Esta fábrica no solo desarrollará aplicaciones y plataformas específicas para las necesidades del gobierno, sino que también impulsará la innovación y la capacidad técnica dentro del sector público. Este enfoque permitirá al gobierno mexicano adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes y mejorar continuamente sus servicios digitales.
José Merino enfatizó la importancia de esta fábrica de software, destacando que permitirá al gobierno federal contar con herramientas hechas a la medida para mejorar la gestión pública y la atención ciudadana. Asimismo, se espera que esta iniciativa fomente la creación de empleo y el desarrollo de talento en el ámbito tecnológico dentro del país.
Con estas propuestas, Claudia Sheinbaum busca posicionar a México como un líder en la adopción de tecnologías digitales en la administración pública, promoviendo una gestión más ágil, transparente y eficiente. La implementación de esta agenda digital promete traer beneficios significativos tanto para los ciudadanos como para el funcionamiento interno del gobierno.