
El Canal de Panamá anunció hoy que se espera una normalización completa del tránsito de buques para el año 2025. Actualmente restringido a 27 tránsitos diarios de los habituales 36, debido a una prolongada sequía que ha impactado los lagos artificiales que alimentan esta maravilla de la ingeniería, el Canal vislumbra un futuro más fluido.
"Con la expectativa de que las precipitaciones moderadas aumenten en intensidad hacia finales de este mes, se prevé que el Canal pueda incrementar progresivamente los tránsitos diarios, volviendo a su plena capacidad operativa para el año 2025", según un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Desde julio de 2023, se ha implementado una reducción gradual de tránsitos, llegando incluso a 22 buques diarios en noviembre pasado. Sin embargo, gracias a una mejora en la disponibilidad de agua, estas previsiones más restrictivas no se materializaron.
"Actualmente, desde el 25 de marzo, un total de 27 buques pueden atravesar diariamente esta vital arteria acuática, que enlaza más de 180 rutas marítimas, conectando 170 países y alcanzando aproximadamente 1.920 puertos en todo el mundo", reiteró la ACP hoy.
Con esta perspectiva alentadora, el Canal de Panamá sigue siendo una pieza clave en el comercio global, facilitando el intercambio entre continentes y fortaleciendo la economía mundial."