
En un llamado urgente, la candidata al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Susana Zatarain, ha instado a la comunidad de Los Cabos a alzar la voz y tomar medidas con respecto al abandono de los espacios turísticos operados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) debido a una reducción de su presupuesto.
La preocupación surge a raíz de la reciente entrega del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Los Cabos al Ayuntamiento por parte de Fonatur, sin que hasta el momento se haya definido qué instancia del sector público asumirá las responsabilidades que antes ejercía el organismo operador.
"Los espacios tanto de San José, como de Cabo San Lucas, que Fonatur se encargaba de brindarle mantenimiento, de realizar limpieza, tener en óptimas condiciones las áreas verdes, las banquetas pintadas para el uso y disfrute no solo de los turistas, también de los que vivimos aquí, se observa cómo han iniciado su deterioro. Necesitamos alzar la voz antes de que sea tarde", expresó Zatarain.
Una de las preocupaciones principales de la comunidad es la falta de información sobre el recurso que se destinará para dar continuidad a los proyectos turísticos en la zona. Además, la problemática vial en la glorieta de Fonatur en San José del Cabo ha generado inquietud, destacando la necesidad de una gestión adecuada del estudio de movilidad.
Con respecto a su compromiso con el Estero Josefino, Zatarain señaló la importancia de abordar la situación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Fonatur, cercana a este sitio. La candidata enfatizó la urgencia de tomar medidas para evitar el deterioro de este importante pulmón del municipio y promover políticas que garanticen una adecuada disposición de escombros y la eliminación de vertederos ilegales.
En este sentido, Zatarain hizo un llamado a la acción, instando a la comunidad a unirse en la protección y preservación de estos espacios turísticos emblemáticos, esenciales para el desarrollo y bienestar de Los Cabos.