Justicia para Ayotzinapa: AMLO condena el abuso policial en el trágico incidente de Chilpancingo

11 de marzo del 2024

Hoy, 11 de marzo de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no titubeó al denunciar el trágico incidente ocurrido en Chilpancingo, Guerrero, donde la vida de un estudiante normalista de Ayotzinapa fue arrebatada por balas policiales. Con firmeza, el mandatario señaló que este acto no solo fue un asesinato brutal, sino también un flagrante abuso de autoridad.

El 7 de marzo de 2024, la noticia conmocionó al país al revelarse que un joven normalista de Ayotzinapa perdió la vida en el Libramiento a Tixtla, en Chilpancingo, Guerrero. Los informes indican que policías estatales dispararon contra el vehículo en el que viajaba junto a otro compañero, quien resultó herido y posteriormente detenido. Las primeras versiones policiales alegaron que el vehículo tenía reporte de robo y que, al intentar detenerlo, fueron agredidos, lo que justificó el uso de la fuerza letal.

Sin embargo, las declaraciones iniciales no bastaron para encubrir el verdadero rostro de la tragedia: un estudiante indefenso fue abatido y otro gravemente herido. AMLO, en su discurso, instó a una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Es hora de que la verdad brille y que la memoria de las víctimas sea honrada con justicia y verdad.