UNAM desarrolla espejos de fibra de carbono lo que puede impactar en las observaciones astronómicas

21 de enero del 2024

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrollaron una técnica que permite la fabricación de espejos superligeros y de alta calidad en fibra de carbono, lo que puede impactar las observaciones astronómicas y hacer más eficientes los telescopios en general.

La UNAM destacó que José Antonio de Diego Onsurbe y Luis Carlos Álvarez Núñez son los creadores de la técnica, de la cual se obtuvo recientemente la patente. 

La UNAM expuso que desde la época de Galileo, los telescopios han utilizado vidrio en la elaboración de los espejos que permiten las observaciones astronómicas, inclusive dispositivos como el James Webb Telescope, (observatorio espacial enviado por las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá y Europa) utilizan superficies reflejantes de vidrio, trabajado en técnicas diferentes, por lo cual la propuesta universitaria tiene el potencial de revolucionar la construcción de este tipo de equipos.