Telescopio espacial James Webb identifica metano en estrella a 47 años luz de distancia

10 de enero del 2024

Un grupo de astrónomos identificó por primera vez, mediante los instrumentos a bordo del telescopio espacial James Webb, metano proveniente de una fría enana marrón, lo que indica la presencia de auroras en dicho cuerpo celeste, informó este martes la NASA.

Las enanas marrones son objetos cuyo tamaño se ubica entre el de una estrella pequeña y un planeta gigante. Algunos científicos consideran estos cuerpos celestes como estrellas fallidas, puesto que no lograron iniciar la fusión de hidrógeno para convertirse en estrellas normales.

En el caso de las auroras, generalmente se producen cuando las partículas energéticas provenientes del Sol chocan con otras partículas presentes en la atmósfera de un planeta, una vez que estas son transportadas hacia sus polos a través de las líneas del campo magnético.