¿Cuáles son los impactos en la salud por la mala calidad del aire?

25 de diciembre del 2023

La contaminación puede tener una serie de impactos negativos en la salud humana, entre estos: 

Problemas respiratorios: la exposición a contaminantes atmosféricos, como partículas finas (PM), ozono y dióxido de azufre, puede irritar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis.

Enfermedades cardiovasculares: la contaminación del aire también está asociada con un mayor riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Las partículas finas pueden ingresar al sistema circulatorio y afectar negativamente el sistema cardiovascular.

Problemas en la piel: la exposición a contaminantes ambientales también puede causar irritación de la piel y empeorar condiciones dermatológicas preexistentes.

Problemas neurológicos: algunos estudios sugieren que la exposición a ciertos contaminantes ambientales, como metales pesados ​​y compuestos orgánicos persistentes, puede estar relacionada con problemas neurológicos, incluyendo alteraciones en el desarrollo cognitivo y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Cáncer: la exposición crónica a algunos contaminantes ambientales, como productos químicos industriales y compuestos orgánicos, ha sido vinculada con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

Problemas reproductivos: algunos contaminantes ambientales pueden tener efectos adversos en la salud reproductiva, afectando la fertilidad y contribuyendo a complicaciones durante el embarazo.

Efectos en el sistema inmunológico: la contaminación también puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo a las personas más susceptibles a enfermedades infecciosas.